top of page
Buscar

NO INVIERTAS EN UNA PROPIEDAD PARA AIRBNB SIN SABER ESTO

  • Foto del escritor: CISA FINANCIERA
    CISA FINANCIERA
  • 7 sept 2023
  • 4 Min. de lectura

ree
INTERIORISMO DE DEPARTAMENTO EN ITZAÉ TULUM DISEÑADO PARA RENTAS VACACIONALES

AIRBNB COMO MODELO DE NEGOCIO: AIRBNB nace en el año 2008 como una oportunidad de negocio en San Francisco después de que los fundadores Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk tuvieran un sorpresivo incremento del 25% en la propiedad que rentaban en una zona residencial de San Francisco; el alquiler resultaría impagable para Nathan dejando a sus compañeros de renta con una habitación disponible.

Como solución a sus problemas ofrecieron esta habitación en el blog de una convención de diseño que tendría como escenario San Francisco, las habitaciones de hotel saturadas y los altos precios dieron la posibilidad que su habitación acompañada de un colchón inflable y un desayuno se rentara fácilmente, de esta oportunidad Airbed and Breakfast nace la marca que hoy tiene presencia en mas de 100,000 ciudades y cuenta con mas de 6 millones de alojamientos.

AIRBNB EN MÉXICO: Si bien el crecimiento de los alquileres vacacionales ha tenido un incremento sin antecedente en los últimos 5 años, la pandemia por el COVID19 terminó impulsando aún mas este factor.

El que las personas tuvieran la posibilidad de pasar días o semanas de encierro en propiedades a las afuera de grandes ciudades sin contacto con intermediarios cambió por completo la forma de viajar en el 2021. Tan solo en el 2022 el impacto directo del gasto de las personas que reservaron a través de Airbnb en México fue de $4.7 mil millones de dólares, equivalente al 3.1% de toda la actividad turística directa. Los destinos favoritos son Quintana Roo, Baja California y Jalisco. Desde 2021, la plataforma está asociada con la UNESCO para promover el turismo cultural en el país, generando proyectos integrales de innovación turística e inclusión comunitaria.


OTRAS PLATAFORMAS: Hay cifras que difícilmente cambiarán, como lo es que Airbnb tiene casi el 60% del mercado de rentas vacacionales por aplicación; sin embargo existen aplicaciones que podrían incrementar la oferta si deseas invertir en una propiedad para rentas vacacionales. En seguida te enlistamos las 5 aplicaciones con mayor crecimiento en los últimos 2 años y que sin duda podrían ser una opción extra al momento de catalogar tu próxima propiedad.


1.- VRBO

2- WIMDU

3.- BOOKING.COM

4,- EXPEDIA

5.- TRIPADVISOR


Al momento de elegir las plataformas en las que te publicaras será importante identificar el mercado al que vas dirigido, hacerlo te ayudará a posicionarte de la forma correcta.


LAS 5 COSAS QUE DEBES DE SABER ANTES DE INVERTIR EN RENTAS VACACIONALES: N.1 Invierte inteligentemente: Si tu deseo es entrar al mundo de rentas vacacionales lo primero que deberás de definir es la zona en la que deseas invertir, si bien la Riviera Maya está posicionada como la zona de mayor afluencia a nivel nacional será importante que tus deseos vayan alineados a los posibles clientes que podrías recibir; Cancún, Playa del Carmen y Tulum tienen la mayor captación de la región y cada uno tiene un perfil totalmente diferente.


Recuerda que los huéspedes vivirán en tu propiedad por días, semanas o meses; al momento de invertir será necesario que identifiques con que clientela te sientes identificado y quien podrías compartir la experiencia que de vivir en tu propiedad. N.2 Analiza tu inversión para obtener un mejor ROI. En el momento que decidas invertir en este modelo de negocio tendrás que dominar el término ROI (RETURN ON INVESTMENT); el ROI permitirá calcular el rendimiento que tendrá tu inversión inmobiliaria contra las rentas vacacionales que recibas.


A menudo en la región los desarrolladores ofrecen de un 8% a un 12% anual si realizas un manejo correcto de tu propiedad. Para conocer el ROI que te dará la propiedad en la que deseas invertir te podría funcionar el siguiente ejercicio matemático. TASA DE OCUPACIÓN PROMEDIO

*

PRECIO PROMEDIO ANUAL POR NOCHE

-

GASTOS DE OPERACIÓN Y MTTO - COMISIÓN DE PLATAFORMA SELECCIONADA = INGRESO TOTAL

(INGRESO TOTAL X 100 / VALOR DE LA PROPIEDAD = ROI ANUAL) N.3 Conoce a fondo los gastos de tu propiedad. Al mismo tiempo que la inversión para rentas vacacionales en ubicaciones cercanas a la playa permiten generar mayores ingresos debido a su permanente demanda tendrás que ser consciente de los gastos que conlleva mantener una propiedad cercana a la playa.

Factores como el uso normal de la propiedad o el desgaste por factores naturales tendrán que ser contemplados al momento de llevar a cabo la corrida financiera de tu proyecto.

Nuestra recomendación en el 2023 es analizar las propiedades incluyendo los costos de mantenimiento fijados por los desarrolladores para las propiedades.

Actualmente se pueden encontrar desarrollos con más de 20 amenidades que no necesariamente benefician el precio de renta en plataformas digitales pero si incrementan los precios de mantenimiento.

Dentro de las recomendaciones a nuestros clientes que desean llevar a cabo inversiones en rentas vacacionales siempre destacamos el decidir pensando financieramente.

Algunos datos que también será importante que conozcas son el predial de la propiedad, el consumo de energía eléctrica y servicio de agua. N.4 Existen agencias especializadas que te pueden ayudar. Si estás pensando en realizar esta inversión y todo lo que conlleva hacerlo un gran negocio no está en tus planes existen agencias que en los últimos años han tenido un gran crecimiento siendo las responsables de administrar y publicitar las propiedades vacacionales en las plataformas.


Apoyarte de estas agencias podría conllevar un incremento en los porcentajes de comisión que tendrás que pagar, pero seguramente van a aligerar considerablemente las tareas que tienes que efectuar y con un buen trabajo incrementar a la par la cantidad de noches ocupadas.


Si deseas saber más sobre las agencias que están dando de que hablar espera nuestro próximo Ebook: ¿Cómo elegir una agencia que maneje mi propiedad vacacional? y aprende todo lo que se tiene que saber antes de elegir la agencia que se encargará de hacer un gran negocio con tu propiedad. N.5 Desarrolla una experiencia. Sin importar quien vaya a tomar la administración de tu propiedad y la tarea de darle difusión en las plataformas digitales será indispensable que pienses en el proyecto como una experiencia que ofrecerás a los clientes que te visiten.


Basados en la guía de los mejores Hosts de Airbnb las personas están dispuestas a pagar hasta 20% mas por una propiedad cuando dentro se tiene la posibilidad de vivir una experiencia diferente.


La escena gastronómica, el interiorismo, el público en el que te especialices o las posibilidades que existan dentro de tu alojamiento para dar una experiencia memorable ayudará para tener un mejor posicionamiento y por lo tanto mayores utilidades.


PON EN PRÁCTICA NUESTROS CONSEJOS Y TOMA UNA GRAN DECISIÓN. ITZÁE TULUM.


Comentarios


bottom of page